Ea, ya está dicho. Es este post nos ponemos flamencos y que nadie se asombre. Y es que en nuestras asambleas lo tenemos claro: buen comer, buen beber, y deleite para nuestros oídos con la mejor música. ¿Qué sería de nuestras costumbres españolas sin ella? Porque un parlamentario no sabría igual sin un buen fandango, o una alegría, o guitarrica bien tocá de fondo, hoy queremos rendir tributo a los maestros, los grandes, los que encumbraron nuestro flamenco dentro y fuera de España. Destacamos algunas de las mejores estrellas (todas sería imposible) que este estilo musical tiene y ha tenido, no sin antes recordar que la UNESCO lo reconoció en 2011 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Con la bandera gitana como homenaje, vamos al lío… ¡Olé por ellos!rn

rnComenzamos con el repaso:rnrnhttp://www.youtube.com/watch?v=o0-ED4e-r-U&feature=youtu.bernrnCamarón de la Islarnrn¡Grande Camarón! Sin duda uno de los más grandes y representativos, y el considerado renovador del flamenco, por lo que poca presentación necesita. Su voz no ha pasado desapercibida a nadie, ni siquiera ante los que dicen que no les gusta este estilo de música. Muchos son los que aún todos los días visitan y mandan dedicatorias a su tumba en San Fernando. Lo mejor de este gaditano no es hablar de él, si no callar y escuchar el duende en estado puro. Diputados, ¡Camarón vive!rnrnhttp://www.youtube.com/watch?v=p1ntHSWseKU&feature=youtu.bernrnEnrique MorenternrnEnrique el granaíno. como era también conocido, nos dejó en 2010 pero su música le ha hecho eterno. Se formó con los mejores, llenó los principales teatros y tablaos, y se marcó varios » mano a mano» con grandes como Camarón, o la guitarra de Pepe Habichuela. Da igual que día sea si saboreamos unas tapas mientras nos dejamos seducir por el arte de Morente, porque será como estar siempre de parranda. No te decimos más, te dejamos con el espectacular homenaje a su tierra gitana, Granada.rnrnhttp://www.youtube.com/watch?v=ztyEjJi0MEUrnrnNiña de la Pueblarn

El flamenco no es solo cosa de hombres. Carmen Linares, la Niña de los Peines o la mismísma Estrella Morente son solo algunas de las voces con más tronío. Hemos destacado a la Niña de la Puebla, porque a pesar de perder la vista a los tres días de nacer, enseguida se agarró al micrófono y se entregó al flamenco viviendo su evolución durante décadas. Consiguió ovaciones ya antes de la guerra civil, y sumó su poderío al de generaciones posteriores como la de Camarón. Flamenco y copla, ¡tó lo cantaba con una gracia que pa qué! Te dejamos que la admires con esta alegría popular.

rn¡Ah! Recuerda que todos los jueves por la noche en el Parlamento Andaluz de Alicante tienes espectáculo flamenco. Estarás acompañado siempre de un ambiente muy agradable, con las tapicas, ensaladas y bocadillos de siempre quete quitarán el sentio. ¿Qué te parece el plan?rn¡Ea parlamentarios, os esperamos en la próxima asamblea!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido