¿Has estado en la Feria de Abril?

rn

«Llega la Feria de Abril, y también el momento de disfrutar tu tiempo de tapeo a lo andaluz y a lo español y por supuesto que en Murcia tenemos todo lo que necesitas»

rn

Se celebra aproximadamente dos semanas después de la Semana Santa y coincide con los toros en la plaza de la Maestranza, constituyendo estos eventos, las Fiestas de Primavera de Sevilla.

rn

Se conoce como Feria de Abril o Feria de Sevilla al conjunto de casetas y atracciones que se instalan en el recinto ferial del barrio de Los Remedios para la celebración de la fiesta local de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, donde podrás bailar, cantar, beber y tapear todo lo que quieras. Es la feria nacional de Primavera Española por excelencia donde puedes beber, tapear y disfrutar del ambiente español y andaluz. Una curiosidad de esta Feria es que las calles del Real de la Feria de Abril tienen nombres de ilustres toreros de Sevilla y su provincia:

rnrn

rn

¿Cómo tapear en esta Feria?

rn

La noche del lunes al martes se llama «lunes del pescaíto» y es costumbre servir una selección de frituras de pescado y demás especies del mar, tales como las pijotas, boquerones, pescada, acedías, adobo y calamares. Las casetas suelen servir una oferta de tapas que incluye jamón ibérico, chacinas, marisco de Sanlúcar de Barrameda, queso, tortilla de patatas y diferentes tapas económicas, además de caldos de puchero con hierbabuena.

rn

Para el almuerzo es costumbre que en cada caseta se prepare un “guiso” del día como las papas con chocos, los garbanzos con bacalao, la caldereta, y otras comidas típicas de España. Un papel importante durante el tapeo es la conversación y la música. Los buñuelos o los churros, llamados en Sevilla «calentitos», acompañados de chocolate caliente son también típicos en la feria.

rn

Churros

rn

Mientras tapeas, bebes y bailas, puedes disfrutar de la pintoresca estampa de las mujeres ataviadas con bonitos delantales de color blanco inmaculado, friendo los buñuelos en enormes peroles de aceite hirviendo a la antigua usanza. En la feria, además de tapear, también se sirven refrescos y bebidas alcohólicas; normalmente las casetas tienen grifo y barriles de cerveza, aunque suelen primar los vinos blancos, como el fino de Jerez de la Frontera o la manzanilla de Sanlúcar de Barrameda. Desde los años 2000 se ha popularizado mucho el rebujito, muy económico que consiste en vino manzanilla con mucho hielo y Seven Up, Sprite, o gaseosas con un cierto sabor a lima de otras marcas. Se sirve en jarras de 1 litro acompañada con unos vasos de chupito de plástico y normalmente se piden para compartir. A veces se sirve el rebujito en grandes vasos de plástico llamados macetas.

rnrn

¿Cómo es la vestimenta?

rn

Las mujeres llevan el traje de flamenca y los caballistas van vestidos con el tradicional traje de corto y el sombrero de ala ancha típico de la Baja Andalucía de copa más baja y ala más amplia que los del sombrero cordobés. Ambos trajes de faena y con el tiempo pasaron a ser el «traje de Feria» para grandes y pequeñas familias. No existen normas de acceso para vestir en el Real de la Feria, por lo que cada persona puede vestir como decida, siendo frecuente ir vestido de diario.

rn

Trajes de Flamenca

rnrn

¿Y el baile?

rn

El cante y baile por sevillanas es el fondo musical que se encuentra uno durante todo el día en el Recinto ferial rodeado de coches de caballos, paseo a caballo, tapeo en multitud y flamenco a diestra y siniestra. En nuestro casa, en Murcia, tapea al estilo andaluz durante la Feria de Abril y te facilitaremos el acercamiento andaluz.

rn

¡Esperamos tu asistencia y tu baile por soleares!

rn

¡Feliz Feria!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido