¿Sabías que…?
rn
Jaén da para mucho… aceitunas, guaperas, piezas únicas, cómicos y bares ¡muchos bares! ¿Quieres saber más? Este mes en el Parlamento, La Catedral del Tapeo de Murcia te traemos un especial Jaén. Hemos dedicado una tapa a la provincia andaluza y los parlamentarios murcianos después de disfrutar de la Feria de San Lucas están deseando saber más sobre sus vecinos jiennenses. ¿Qué sabes de Jaén? Hoy te traemos algunas curiosidades que hacen sentir orgullosos a nuestra vecina tierra.
rnrn
Jaén es muy de bares
rn
¿Sabías que Jaén es una de las provincias con más bares por metro cuadrado? Bueno, esto solo saca a relucir eso que se dice tanto en España: Que somos muy de bares y nos encanta salir de tapas y cañas ¡y muy orgullosos que estamos de serlo! Y si no que se lo digan a nuestros parlamentarios, lo que disfrutan en nuestra asamblea. ¡Por algo nos hemos inspirado en Andalucía! Mira cómo luce nuestro Parlamento.
rn
rn
Si es que en Andalucía el encuentro con amigos y familiares nos da la vida, será por eso que Jaén cuenta con más de 2.800 bares y restaurantes. Lo que viene a ser uno por cada 225 jiennenses. ¿Problemas para elegir dónde tapear? No tienen, aunque lo más insólito es que algunos pueblos tan pequeños como La Iruela o Segura de la Sierra suman más establecimientos por habitante.
rnrn
rn
Récord Guinness por comer pan con aceite
rn
Jaén también tiene sus récords, y éste es uno de los grandes. Miles de personas se concentraron para conseguir un Récord Guinness con mucho sabor. Y como no podía ser menos tiene que ver con el genial aceite de oliva derivado de la aceituna picual jiennense. El récord se logró en el parque del Bulevar cuando 13.000 voluntarios se dieron cita para comer pan con aceite. El tan apreciado oro líquido de la zona le valió a los jiennenses entrar en el Guinness en 2009.
rnrn
El guapo de Jaén
rn
Sí, has leído bien, Jaén además de aceitunas y buen aceite tiene chicos guapos que son elegidos en certámenes de belleza de todo el mundo. Esta tierra es la que ha visto nacer y crecer al recién elegido Míster Universo. Rubén López, natural de Navas de San Juan, Jaén, ganó el concurso de belleza Míster Universo 2014 celebrado en Perú. El modelo de 22 años y caso dos metros de altura es militar de profesión y estudiante de Educación Física. Además, es un entusiasta de la moda que ya fue proclamado ‘Guapo de España’ y lleva esta afición desde entonces de la mano con su profesión y estudios.
rn
Además como buen compatriota, este orgullo de Jaén, desfiló ante los Reyes de España el pasado 6 de Octubre, Día de la Hispanidad. El militar lleva desde los 14 años en el mundo de la moda y no entra en sus planes dejar el Ejército. Así que nos pondremos todos firmes cuando venga al Parlamento, La Catedral del Tapeo.
rnrn
rn
rn
rn
El parque del humor
rn
¿Te gusta el humor? Pues a los jiennenses también. Y por eso uno de sus deseos fue dedicar un parque a uno de sus cómicos más destacados y populares como es Santi Rodríguez. El ‘frutero’ más popular de la televisión inauguró el pasado mes de junio el parque que ahora lleva su nombre Parque Humorista Santi Rodríguez, situado en la calle Tomás y Valiente de Jaén. El humorista bromeó bastante con su dedicatoria. Le resultó singular que sea en un parque en vez de una calle ya que es el lugar idóneo donde abuelos contarán historietas a sus nietos como a él mismo le ocurrió en su infancia. ¡Mira qué jiennense más salao!
rnrn
rn
rn
Una patena única
rn
Hace menos de un mes se presentó en el Museo de Linares un gran hallazgo que tuvo repercusión internacional. Se trata de la única patena del siglo IV de la Península Ibérica y fue hallada exactamente en nuestra provincia protagonista. A pocos kilómetros de Linares, en las excavaciones arqueológicas de Cástulo, se encontró una de las más antiguas y mejor conservadas patenas que existen en el mundo con iconografía cristiana.
rn
Una buena nueva que entusiasmó a los arqueólogos ya que en España no existe ninguna pieza de similares características. La excepcional obra mide 22 centímetros de diámetro y 4 metros de altura, y es de vidrio verdoso. Ha sido tal la repercusión que la artesanía de vidrio será expuesta en el próximo congreso internacional sobre historia del vidrio antiguo que se celebrará en Suiza en 2015.
rnrn