La Navidad es una época que se vive con mucha ilusión también en Andalucía. Los de la tierra somos muy festivaleros, además de ser unos apasionados por la Semana Santa, nuestras procesiones y Ferias nos invade el espíritu navideño. Por eso en nuestras Asambleas de Murcia somos fieles seguidores las tradiciones andaluzas navideñas. ¡No te pierdas nuestros Menús de Navidad 2015 y reserva tu mesa!
Todo cambia en Navidad, en Andalucía pasa como en muchas otras partes de España y del mundo, solo que nosotros lo vivimos de forma diferente, con nuestras costumbres, nuestra gastronomía… El ambiente, el olor especial de las calles y el brindis con nuestras gentes se unen en una especie de acuerdo invisible por Navidad.
Pero, ¿qué es lo que realmente nos diferencia de otras comunidades en Navidad? Hoy te contamos algunas de las tradiciones típicas navideñas que tenemos.
Una de nuestras tradiciones más valiosas es la gastronomía navideña, las recetas típicas que hemos heredado de nuestras abuelas y que siguen presentes en cada mesa los días antes, durante y después de Nochebuena, Nochevieja y Año Nuevo.
En esas mesas de celebración no faltan dulces como los Pestiños. Populares en Andalucía tanto en Semana Santa como en época navideña. ¡No hay hijo o nieto que se resista a uno de estos elaborados caseros a mano por sus madres o abuelas! Y es que su espectacular sabor habla por sí mismo, te dejamos la receta de pestiños, ¡por si te animas a meter las manos en la masa!
El Pan de Cádiz es otro de los imprescindibles de Navidad en Andalucía. Un gran mazapán gaditano relleno de frutas confitadas que siempre sorprende a los invitados en Nochebuena.
Junto a éstos encontramos también los dulces de Estepa: polvorones, mantecados y roscos de vino, engalanan las bandejas navideñas en los hogares andaluces y forman parte de los manjares típicos. Son fechas pensadas para disfrutar en las cuales se puede hacer de todo menos… ¡ponerse a dieta! 😉 .
Una de las tradiciones más arraigadas y extrañas a la vez es la de las Zambombás, una fiesta diferente en la Navidad de la zona gaditana de Jerez de la Frontera. Multitudes de familias y amigos y componentes de las peñas flamencas se reúnen para cantar villancicos, canciones populares andaluzas y bailar flamenco al son de las zambombas.
En las Zambombás cualquier persona puede ser protagonista, danzar y cantar junto al fuego con los presentes para celebrar la Navidad. En estas fiestas no falta el ya nombrado Pan de Cádiz o turrón típico y los Alfajores, otros de los dulces típicos de la zona en esta época del año.
El montaje y exhibición de belenes en Andalucía también toma un protagonismo esencial. Tanto es así que sin éstos no se entiende igual la Navidad. En cada zona, los belenes adquieren unas características especiales y por supuesto en esta tierra los nacimientos no son como en el resto de localidades que continúan esta tradición.
Es interesante dar un paseo por los belenes más importantes de la Comunidad, te invitamos a recorrer algunos de los nacimientos y pesebres más visitados como el Belén Viviente de Beas, en Huelva que cuenta con más de cuarenta años de tradición. O el belén de Arcos de la Frontera, declarado de Interés Turístico Nacional. Y si quieres disfrutar de uno muy original no te pierdas el gran Belén de Playmobil, en la ciudad sevillana de Tomares. Es el más grande de España con más de cuatro mil figuras.
Todas estas tradiciones navideñas se unen cada año al aumento de visitas que registra Andalucía en estas fechas festivas gracias a nuestros espectaculares monumentos y bellos enclaves. Cada cual diferente y único, inolvidable en definitiva para cada visitante.
¡Te esperamos en nuestros restaurantes de Murcia para vivir la Navidad juntos y disfrutar de los mejores sabores de Andalucía! En El Palco del Parlamento y el Parlamento Tapeo.