En esta ocasión en el Parlamento, la Catedral del Tapeo vamos a hablar de una de nuestras especialidades, de nuestro apellido por excelencia: las tapas y el tapeo. Si de algo entendemos en nuestra casa es de exquisiteces de pequeño tamaño y su sabor andaluz, los que llenan nuestro Parlamento de punta a punta. Por eso le dedicamos este post al tapeo, parte de nuestra identidad gastronómica.
Tapear es ya un clásico tanto en Murcia, donde estamos, como en Andalucía en la cual nos inspiramos. ¿Alguien recuerda no ver tapas en los bares? ¿Hubo un tiempo en que no íbamos de tapas? Realmente sí porque está claro que tienen su origen, sin embargo no se sabe con exactitud ni el lugar ni la fecha que dieron el pistoletazo de salida al tapeo que tanto nos gusta.
Existen muchas leyendas sobre este tema y hasta se cuenta que surgió gracias al rey Alfonso X El Sabio quien impuso que se sirvieran en las tabernas castellanas pequeñas porciones de comida para acompañar el vino… Otros lo atribuyen a los clientes más alcohólicos de las tabernas por allá por el siglo XVI, a quienes se les daba una tapa de embutido para suavizar los efectos de la bebida.
Sea cual fuere el origen y por muchos mitos que haya lo único cierto para nosotros es que en Andalucía no concebimos los bares sin nuestras populares tapas. Y es que ya son una auténtica seña de identidad de nuestra gastronomía que abarca tanto la andaluza como la española e incluso ha traspasado fronteras llegando a Oriente. Todo vale en el mundo de la cocina a la hora de inventar e innovar. Los chefs más prestigiosos siguen esta cultura gastronómica del tapeo y agudizan el ingenio a partir de las clásicas tapas para componer delicias sofisticadas de tamaño mini. Son la alegría de los bares, el encanto del turismo y hasta la nombramos como una de las más veneradas tradiciones lleva su nombre ‘salir de tapas’.
Si sales de bares con plan tapeo, las encuentras a un módico precio, con rapidez y mucha variedad para todos los gustos, al menos en nuestra casa así lo mantenemos. Y como en la variedad está el gusto… existen de todo tipo y compuestas de los ingredientes más variados porque todo vale. Ya sean sencillas o de lujo, solo podemos decir que hasta nuestras asambleas, el tapeo nos ha traído alegrías y buen ambiente. Buenos ratos y mejor compañía, la de nuestros clientes. Con un vino, con una caña y hasta acompañadas de unas aceitunas de Jaén o con un jamón de Huelva como ingrediente estrella ¿quién se resiste a poner la excusa de unas tapas para pasar un rato agradable junto a la barra de un bar?
Claro está que, a estas alturas son un símbolo de unión, de amistad, de fiesta… una excusa para el encuentro y el buen comer. Las tapas han conseguido su propio estatus dentro de la gastronomía y una enorme dimensión social alrededor de los españoles. El tapeo es parte de nuestra cultura y ‘tapear’ es uno de nuestros entretenimientos favoritos. Y dentro de la gastronomía andaluza siempre ha sido uno de nuestros fuertes del que estamos muy orgullosos.